ACTUALIDAD
16 de abril de 2025
AGENDA CULTURAL DE LA UNL

entrá y enterate de todas las propuestas que tiene la Universidad Nacional del Litoral para esta Semana Santa.
VISUALES: Sos vos, somos voz: muestra colectiva de artes visuales
La UNL inaugura Sos vos, somos voz, una muestra que reúne obras de Karla Becerra, Yamila Mendoza y Ciro Sterlacchini, artistas premiados en la XV Bienal de Arte Joven. La exposición podrá visitarse desde el 24 de abril en el Foro Cultural UNL.
ESCÉNICAS: Se despide "Flota. Rapsodia santafesina" del Foro Cultural UNL
La Comedia UNL se despide de "Flota. Rapsodia santafesina" con funciones especiales en el aniversario de la catástrofe hídrica de 2003. Las presentaciones serán el viernes 25 y sábado 26 de abril y viernes 2 y sábado 3 de mayo.
CONVOCATORIAS: Convocatoria abierta para el cuarto número de la revista ~ la boya ~
La UNL abre la convocatoria para el cuarto número de ~ la boya ~, revista de artes escénicas. Se recibirán artículos hasta el 16 de junio para la edición 2025, que abordará el cruce entre memoria y futuro en las prácticas escénicas.
Foro Abierto Letras 2025
La UNL convoca a la primera edición de Foro Abierto Letras, un espacio de encuentro y difusión de la producción literaria y gráfica en Santa Fe. La iniciativa propone realizar encuentros para compartir lecturas, libros, ferias, talleres e intervenciones
Ciencia en Fotos [sub18] - Edición 2025
Este concurso invita a mirar nuestro entorno y lo que en él acontece desde una perspectiva científica y artística que pueda condesarse en una obra capaz de dar cuenta de la complejidad del mundo.
AUDIOVISUALES: Cortos del Taller de Cine UNL participan de un festival internacional
Dos cortos producidos en el Taller de Cine UNL fueron seleccionados para el Lift-Off Filmmaker Sessions, una muestra internacional con sede en los Pinewood Studios del Reino Unido, que destaca nuevas voces del cine independiente a nivel global.
LETRAS: Ediciones UNL en la Feria del Libro de Buenos Aires
Con presencia del sello editorial de la UNL, la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará desde el 24 de abril en el Predio Ferial La Rural. Ediciones UNL estará presente en el stand de Provincia de Santa Fe, Waldhuter Libros y Espacio REUN-LUA.
Taller de lectura "Bitácora de vida"
En el marco de Foro Abierto Letras, se convoca a participar del taller de lectura "Bitácora de vida", una propuesta coordinada por Claudia Montenegro que invita a escuchar voces de mujeres y a buscar en las palabras modos de leer la vida.
Se presentará el libro "Atavíos de la nostalgia"
Se trata de una publicación de Ediciones UNL que incluye fotografías de Raúl Cottone y textos de Jorge Malachevsky. La cita será el viernes 25 a las 20, en las salas del MAC, ubicado en Boulevard Gálvez 1578.
Gran barata de libros
El inicio del año académico trae consigo una oportunidad para acceder a libros a precios accesibles. Durante abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos.
VISUALES: Muestra fotográfica "Atavíos de la nostalgia"
Se puede visitar la muestra "Atavíos de la nostalgia", de Raúl Cottone en el Museo de Arte Contemporáneo. Se trata de una serie de fotografías e imágenes generadas por IA, acompañadas por textos de Jorge Malachevsky.
MÚSICA: Alfonso Bekes y Diego Núñez, en la apertura de Profesores del ISM
El jueves 24 a las 20 se realizará en la Sala Saer del Foro Cultural UNL el primer recital de esta nueva edición del ciclo. Serán siete presentaciones a lo largo del año.
AUDIOVISUALES: Ciclo de Cine y Salud: Dumplin'
Continúa el ciclo de Cine y Salud en el Foro Cultural UNL, ubicado en 9 de julio 2150. La siguiente película que se proyectará será Dumplin' (2018) el miércoles 23 de abril a las 20:15.
INTEGRADAS: Exposición "La utopía está en el horizonte..." sobre Fernando Birri
El Museo Histórico UNL inauguró la muestra itinerante “La utopía está en el horizonte…” en homenaje a Fernando Birri. La exposición recorre su trayectoria y su impacto en el cine documental, con archivos, material audiovisual y recursos interactivos.
FORMACIÓN: Taller "Manos inquietas" en la Biblioteca Gálvez
El taller se lleva a cabo hasta fin de año en la Biblioteca Pública “Dr. José Gálvez", todos los miércoles de 8 a 12. La participación es gratuita y cada asistente deberá concurrir con sus propios materiales a utilizar: para tejido, bordado, origami, etc.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos