TEATRO

Sábados de junio en LOA - “NOCHE DE REYES o LO QUE QUIERAN” de William Shakespeare

Una comedia de enredos y confusión amorosa, con personajes delirantes, locos y apasionados. Un feliz naufragio, guiado al son de bellas canciones.
Las palabras del Bardo resuenan con un eco nuevo y distinto a la luz del actual pensamiento transformador de este siglo XXI que no pone el acento en la elección del sujeto amoroso y que no repara en su género. Porque el tiempo feliz ha llegado.
Dedicada a todos los que debieron callar y ocultarse por amor, a los que anhelan el reencuentro con el ser amado y a los que sobreviven a su ausencia, a los que disfrutan la vida como una eterna fiesta sin descanso, a los locos apasionados, idealistas, optimistas cuyos sueños guían sus vidas.
Que un final feliz es posible, es el “leit motiv” que ha impulsado esta alocada comedia hasta el punto de desenlace. ¿Será ello posible? No lo sabremos hasta el último minuto de representación.

Viernes de junio en LOA - ESPERANDO LA CARROZA

¡Vuelve la Gran Comedia Nacional para sentirse bien!
El elenco celebra el anuncio de la cuarta temporada en LOA espacio AGM, los viernes de junio a las 21.30 hs.

Una caricatura emblemática sobre la clase media y los modos de vivir en la sociedad argentina contemporánea. Representada con el fuerte propósito de reivindicar lo esencial del género, lo tragicómico: reír para no llorar, llorar sobre lo que nos provoca risa.

Domingos 04 y 11 de junio - 'El niño salvaje' en espacio Valeri Montrul

¡Últimas funciones!
¿Ayudarías a un niño abandonado?
Un hombre cualquiera encuentra en la plaza de su ciudad a un niño salvaje. En medio de la multitud y la indiferencia decide tenderle la mano, uniendo el destino de ambos para siempre.
“El niño salvaje” es un conmovedor relato sobre la solidaridad y sobre todas esas personas que, sin proponérselo, definen el destino de un niño.

"Este Soy Yo" de Raúl Galoppe en la Sala Marechal

Un espectáculo intimista sobre la trayectoria de un actor llamado Gus y las vivencias personales que marcaron su vida y lo impulsaron a realizar su sueño. Interpretando canciones de musicales de Broadway, Gus abre su corazón y allí nos recibe. Juntos, actor y público, compartirán risas, lágrimas y un sinfín de emociones a medida que transiten las ambiguas líneas de la identidad de género y la sexualidad como espacios creativos. Los textos y letras de las canciones son de Raúl Galoppe, los arreglos llevan la firma de Sebastián Arancibia Navarro, y la ejecución al piano tiene la impronta de Alejandro Fissore. La música que da vida al espectáculo y que nos transporta al mágico mundo del Music Hall pertenece a los grandes del teatro musical: Irving Berlin, Jerry Herman, John Kander, Elton John y Leslie Bricusse entre otros.
LUGAR: SALA MARECHAL
DIAS: sábado 3/6 ….21 horas-----domingo 4/6….20 horas--------jueves 8/6….21 horas-----jueves 15/6….21 horas

Domingos de mayo en LA 3068 - RICARDO, UNA FARSA

Domingos de Mayo a las 16Hs en Latreinta Sesentayocho. Entradas: Generales $2500-Jubilados y estudiantes $2000-2x1 para estudiantes de la Escuela de Teatro N°3200. ¡Te esperamos!
Sala La Treinta Sesenta y Ocho (San Martín 3068)
Entradas: Generales: \$2.500. Jubilados y Estudiantes: \$2.000 - 2x1.

Domingos en Valeri Montrul: El niño salvaje de Céline Delbecq

¿Ayudarías a un niño abandonado?
Un hombre cualquiera encuentra en la plaza de su ciudad a un niño salvaje. En medio de la multitud y la indiferencia decide tenderle la mano, uniendo el destino de ambos para siempre.
“El niño salvaje” es un conmovedor relato sobre la solidaridad y sobre todas esas personas que, sin proponérselo, definen el destino de un niño.
Funciones: domingos de mayo a las 19:30 en Valeri Montrul Multiespacio, San Lorenzo 2513, Santa Fe.
Valor de las entradas: $ 2500/ anticipadas $ 2000

Sábados de mayo - “NOCHE DE REYES o LO QUE QUIERAN” en LOA

Una comedia de enredos y confusión amorosa, con personajes delirantes, locos y apasionados. Un feliz naufragio, guiado al son de bellas canciones.
Las palabras del Bardo resuenan con un eco nuevo y distinto a la luz del actual pensamiento transformador de este siglo XXI que no pone el acento en la elección del sujeto amoroso y que no repara en su género. Porque el tiempo feliz ha llegado.
Dedicada a todos los que debieron callar y ocultarse por amor, a los que anhelan el reencuentro con el ser amado y a los que sobreviven a su ausencia, a los que disfrutan la vida como una eterna fiesta sin descanso, a los locos apasionados, idealistas, optimistas cuyos sueños guían sus vidas.
Que un final feliz es posible, es el “leit motiv” que ha impulsado esta alocada comedia hasta el punto de desenlace. ¿Será ello posible? No lo sabremos hasta el último minuto de representación.
Funciones: sábados de mayo a las 21 hs
Valor de la entrada anticipada: $ 3000 por www.ticketway.comar
Informes: +54 9 342 477 2828 (de 14 a 21 h.)
En LOA espacio AGM, 25 de mayo 1867, piso 2, Asociación Gremial Médica de Santa Fe, Argentina.

20/5 - Drácula: El Musical

Drácula ya palpita su despedida final. Tras diez funciones en el Estadio Luna Park, tres en el estadio Movistar Arena, una gran gira nacional e internacional y la reciente temporada 2023 en Mar del Plata, inicia su última gira final.
Centro Cultural ATE Casa España (Rivadavia 2871)
Entrada: Fila 1 a 10: \$7.700. Fila 11 a 20 \$6.600. Fila 21 a 23: \$5.500. Pullmann: \$4.050. Pullmann Afiliados/as a ATE ( stock limitado) \$3.350.

6/5 - SICARIOS en EL Birri

GIRA TEATRAL 2023 🔪
Los sicarios son hombres de fe, pero de una fe cruel, sin rostro. Una fe de almas livianas que flotan sin el peso de la conciencia y la empatía. Una fe dueña de una verdad total y absoluta: todos tenemos que irnos. Ellos entienden, mejor que muchos, la naturaleza efímera de nuestra existencia, como quienes actuamos comprendemos lo efímero de nuestro acto.

Sicarios es una co-producción de los grupos teatrales “No sabemos todavía” (Posadas 2017) y “Teatro del Bardo” (Paraná 1999), y llega para completar un ansiado proyecto que denominamos: “FRONTERAS, trilogía de terror rural”.

• 28/04 -POSADAS - Casa Matriz - @casamatrizposadas

• 4/5 - CORRIENTES - Espacio Mariño - @teatrodelamarino

• 5/5 - RESISTENCIA - Galatea - @galateateatro

• 6/5 - SANTA FÉ - Centro Cultural y Social El Birri - @el.birri

• 7/5 - PARANÁ - Centro Cultural La Vieja Usina - @la_vieja_usina_parana

• 8/7 - PARANÁ - Teatro del Bardo - @teatrodelbardo

6/5 - “Las del gremio” en la Sala Marechal

Memorias oníricas de Salvadora Medina Onrubia, Alfonsina Storni y Emma Barrandeguy.
Grupo teatral santafesino INDÓMITAS.
La obra sube a escena el sábado 06 de mayo a las 21 hs. en la sala Marechal del Teatro Municipal.
“Las del gremio” es un viaje de memorias, fotos, relatos, archivos, historias oficiales, el camino de otras buscadoras que “como nosotras, necesitábamos revolver en el pasado, para poder contar también el presente que nos constituye”. “Nos hacemos eco de la vida de estas mujeres que como tantas otras han quedado en el olvido o han quedado en el camino de la historia”, afirman desde la dirección.
El proyecto intenta evocar la presencia de tres mujeres controversiales. Creadoras, militantes, buscadoras implacables de libertad. Demasiado humanas para este mundo. Fueron espíritus libres, que lucharon por hacerse un lugar en una época diseñada exclusivamente por y para hombres. La experimentación, la transgresión de los límites establecidos, las maneras de vincularse, el goce y sus deseos. Todo esto hace que su legado nutra a quienes estamos llenos de hambre, en un presente pensado para les saciades.

Viernes de mayo - LA TERRAZA. Apocalipsis en LOA

Estás intentando ponerle onda a tu terraza abandonada. De repente un objeto resplandeciente irrumpe en el cielo, cae a la tierra, no muy lejos de tu casa, y da comienzo a una crisis generalizada que modifica totalmente el plan original. ¿Qué harías?
Humor, acción, misterio, intriga, crisis psíquica, teorías conspirativas, humor, inteligencia artificial, espionaje, engaño, desamor, miedo, frío, hambre, sed, más humor y una feta de jamón parlanchín.
¡Vení a ver esta historia que cambiará para siempre tu forma de ver las cosas! (O no... ¿cómo podríamos saberlo?)
Actúan:
Javier Bonatti, Camilo Céspedes, Hernán Rosa
Dirección: Federico Kessler.
Funciones: viernes de mayo a las 21 en LOA espacio AGM
Valor de las entradas: $ 2.500
Reservas: 342 4772828
25 de mayo 1867, Asociación Gremial Médica de Santa Fe.

Sábados de mayo - “NOCHE DE REYES o LO QUE QUIERAN” en LOA

Sábados de mayo a las 21 h.

Una comedia de enredos y confusión amorosa, con personajes delirantes, locos y apasionados. Un feliz naufragio, guiado al son de bellas canciones.
Las palabras del Bardo resuenan con un eco nuevo y distinto a la luz del actual pensamiento transformador de este siglo XXI que no pone el acento en la elección del sujeto amoroso y que no repara en su género. Porque el tiempo feliz ha llegado.
Dedicada a todos los que debieron callar y ocultarse por amor, a los que anhelan el reencuentro con el ser amado y a los que sobreviven a su ausencia, a los que disfrutan la vida como una eterna fiesta sin descanso, a los locos apasionados, idealistas, optimistas cuyos sueños guían sus vidas.
Que un final feliz es posible, es el “leit motiv” que ha impulsado esta alocada comedia hasta el punto de desenlace. ¿Será ello posible? No lo sabremos hasta el último minuto de representación.

Domingos de abril - "El Niño Salvaje" en Valeri Montrul


¿Ayudarías a un niño abandonado?
Un hombre cualquiera encuentra en la plaza de su ciudad a un niño salvaje. En medio de la multitud y la indiferencia decide tenderle la mano, uniendo el destino de ambos para siempre.
“El niño salvaje” es un conmovedor relato sobre la solidaridad y sobre todas esas personas que, sin proponérselo, definen el destino de un niño.

Autora: Céline Delbecq
Traductores: Nadxeli Yrízar Carrillo y Humberto Pérez Mortera

Sábados de abril - "LA SOBRINA" en LOA ESPACIO A.G.M.

Adaptación de la novela homónima
de Sergio Delgado

En la novela, R.T., el cronista teatral local de la época, asiste a la representación de Tío Vania de Chejov, en la Casa de la Cultura santafesina, como cierre de la Fiesta Nacional de Teatro.
En la adaptación teatral, el Grupo El Paraíso se prepara para representar “La sobrina”, versión propia de la obra chejoviana. Un artista de vanguardia, autor de una Instalación en las habitaciones de la Casa, y un particular asistente de dirección, los guiarán en la realización de esta Puesta en escena “itinerante”.
Una narradora, su tío, un grupo de teatro independiente, un artista de vanguardia, un asistente, el cruce de realidad y ficción, una casa emblemática, un viaje. Historias que conviven y se entrecruzan, trazando otra historia. Imágenes de una puesta en escena luminosa, de las memorias individuales y colectivas.
“¿Dónde está el límite entre el físico del actor y el carácter del personaje?, ¿dónde termina el cuerpo de contar su historia, con su recorrido incesante, que va y viene a través del tiempo…?” R.T.

17, 18 y 19/3 - Encuentro de teatro callejero en Santa Fe

El grupo de teatro Máscara De Moño los invita al encuentro de teatro callejero “Del Moño”. Será el día 17 de marzo en el Mercado Progreso y los días 18 y 19 de marzo en el Paseo de las 3 Culturas.
Máscara De Moño cumple 10 años y lo quiere festejar trayendo lo mejor del teatro callejero a la ciudad de Santa Fe. Se ofrecerán propuestas para todas las edades y de todos los géneros, y aprovechando los variados recursos del teatro de calle: máscaras, zancos, manipulación de objetos y marionetas y música en vivo.
El viernes 17 la cita es en el Mercado Progreso, donde a las 16 hs se dictará el taller “La calle como espacio escénico” a cargo de Hector Alvarellos, director del grupo de teatro callejero La Runfla de CABA y referente a nivel nacional de este lenguaje. A la noche desde las 20.30 tendremos la Apertura “Festejando 10 años Máscara De Moño”, la obra “Migajas en el oro de tu pelo” de La Rueda de los Deseos desde Mendoza y el cierre musical de La Fanfarria.
El sábado 18 y domingo 19 la cita es en el Paseo de las 3 culturas, desde las 17hs donde se representarán obras de teatro al aire libre, con la participación de elencos de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, de libre acceso y para todo público.
Las obras que se presentarán son:
“Las Aventuras de Alicia. Ya es la próxima vez” Máscara De Moño (Santa Fe)
“Mensajes al viento” La Tramoya (Santa Fe)
"Qué Haríamos sin Nosotras" TxM Teatro Callejero por Mujeres (CABA)
“Salvando las palabras” Comediantes de la Legua (CABA)
“Migajas en el oro de tu pelo” La Rueda de los Deseos (Mendoza)
Todas las actividades son gratuitas con salida a la gorra.

10/3 - Esperando la carroza en Santo Tomé

Autor: Jacobo Langsner
Dirección: Exequiel Maya
¡El viernes 10 de marzo regresa la Gran Comedia Nacional para sentirse bien!
Será a las 21.30 hs en el "Centro Cultural 12 de septiembre" ubicado en 25 de mayo 1940 de la vecina ciudad de Santo Tomé.
El espectáculo abre el ciclo "Cultural Viernes", organizado por la Municipalidad de Santo Tomé.
Una caricatura emblemática sobre la clase media y los modos de vivir en la sociedad argentina contemporánea. Representada con el fuerte propósito de reivindicar lo esencial del género, lo tragicómico: reír para no llorar, llorar sobre lo que nos provoca risa.

Por qué demoró tanto? - viernes en LA 3068

Pfeiffer/kreig/Dib son los protanonistas de esta obra que se presenta todos los viernes de marzo en la Sala TREINTA SESENTA Y OCHO desde las 21 horas
“¿Por qué demoró tanto?” cuenta cómo Kostia y Nina vuelven a estar otra vez frente a frente, mucho tiempo después del suicidio de él y de la partida hacia la incertidumbre de ella. En algún lugar de la memoria y del tiempo, la pareja herida se ve condenada a revivir eternamente la escena de la despedida final. El deseo de sentir la tibieza del abrazo del otro y el sabor rancio del amor no correspondido pendulan sobre estos seres errantes. Pero Kostia y Nina – aún en sus infortunios – conceden un anhelo postergado: que los dos actores intérpretes vuelvan a actuar juntos luego de 30 años.

9/12 - OVILLANDO en LOA

Cuatro actores se reúnen en un bar con la intención de comenzar a escribir una obra en la que ellos serán los protagonistas.
Cada uno de los personajes realizará un monólogo en el que se presentará y explayará en relación a su vínculo con el teatro, dejando expuesta su personalidad.
El juego expone las “condiciones actorales” de cada uno, dejando ver las virtudes y miserias propias de la condición humana, en clave de humor, con un final inesperado.

1/12 - Muestra del Taller de Teatro “Existencias Trans”

El grupo de teatro Existencias Trans, que se desarrolló como parte de los Talleres Culturales 2022 presenta su muestra de fin de año “Irupé, testigo de la noche”, una obra de Julio Nicolás Azogaray.
La segunda presentación será el jueves 1 de diciembre, a las 20, en la sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo”.
Las entradas se retiran previamente, en la boletería del Teatro.

"NOCHE DE REYES" en sábados de noviembre

“NOCHE DE REYES o LO QUE QUIERAN” de William Shakespeare
presenta últimas funciones ...............Dirección: José María Gatto
Sábados de noviembre a las 21 h.
Una comedia de enredos y confusión amorosa, con personajes delirantes, locos y apasionados. Un feliz naufragio, guiado al son de bellas canciones.
Las palabras del Bardo resuenan con un eco nuevo y distinto a la luz del actual pensamiento transformador de este siglo XXI que no pone el acento en la elección del sujeto amoroso y que no repara en su género. Porque el tiempo feliz ha llegado.
Dedicada a todos los que debieron callar y ocultarse por amor, a los que anhelan el reencuentro con el ser amado y a los que sobreviven a su ausencia, a los que disfrutan la vida como una eterna fiesta sin descanso, a los locos apasionados, idealistas, optimistas cuyos sueños guían sus vidas.
Que un final feliz es posible, es el “leit motiv” que ha impulsado esta alocada comedia hasta el punto de desenlace. ¿Será ello posible? No lo sabremos hasta el último minuto de representación.

4/11- Dos obras en El Taller

💥VIERNES 4/11 ves dos obras : JULITO de Roberto Fontanarrosa y DOS MUJERES de Javier Daulte
✅ pagás por una‼️ Anticipadas $800 al ☎️3425099137. En puerta $1000.

23/10 - La Invocación en el CCP sala Foyer

«La Invocación» Versión absurda de la historia de un invento que cambió nuestras vidas
La obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro, escrita por Sebastián Roulet y dirigida junto a María Flavia del Rosso, La Invocación: «Versión absurda de la historia de un invento que cambió nuestras vidas”, se presenta el próximo 24 de octubre a las 20h en la Sala Foyer del Centro Cultural Provincial Francisco «Paco» Urondo.

19/10 - “Argentina ¡que pinturita tu historia! en LOA

El grupo de teatro santafesino Mucho Río Educación desde el Arte, estrena “Argentina ¡que pinturita tu historia! será el 19 de octubre en LOA espacio AGM destinada a público escolar.

Esta comedia teatral autoría del Dramaturgo José Ignacio Serralunga, tiene sus antecedentes en las anteriores producciones del grupo, que les permitieron percibir con claridad cómo el “Arte” inicia un proceso muy interesante en el espectador. El tratamiento de temas vinculados con la historia argentina, con nuestras particularidades como pueblo (muchas de ellas en etapas de consolidación, dada la juventud de nuestra nación) despiertan siempre la sensibilidad y la curiosidad, y la consiguiente búsqueda de información para completar el panorama que, intencionalmente, dejan sin construir enteramente. De esta manera, el espectador del hecho teatral se transforma en un pensador y se acerca al diálogo que construye la identidad.

15 y 16/10 - ¡Llega “Lila” a Santa Fe!

Luego de 2 Temporadas en Bs As, la obra escrita e interpretada por Ulises Puiggrós y dirigida por Débora Longobardi llega a Santa Fe. Con doble presentación en la capital: 15 y 16 de octubre en la Sala Marechal del Teatro “1ro de Mayo”.

Domingos de octubre - FRENÉTICO SHOW en LOA

“Frenético Show” es un concurso de baile en el que cinco parejas compiten por un premio, el acontecimiento se transmite en vivo, bajo las reglas voraces que rigen el espectáculo. La competencia por el premio se mezcla con la competencia por el rating, llevando muchas veces a extremos impensados la necesidad de lograr más espectadores, más publicidad, más dinero… Los participantes constituyen un muestrario de una sociedad que entra en ese juego perverso y se muestra, y consume, sin posibilidad de reflexionar. Los conductores y productores de este espectáculo manipulan la imagen y la dinámica del concurso, pero como suele suceder, en situaciones extremas, alguien conserva algo de lucidez… y en cuanto uno lo piensa, lo siente y lo plantea, el orden establecido será cuestionado. Habrá que ver hacia dónde siguen los acontecimientos.
Funciones: domingos de octubre a las 20 h
Sala: Loa AGM, 25 de Mayo 1867,piso 2, Asociación Gremial Médica de Santa Fe, Santa Fe.
Valor de las entradas: $ 1800
Contacto para reservas: 342 477 2828 (de 14 a 21 hs)

15/10 - A pedido del público, vuelve “NOCHE DE REYES o LO QUE QUIERAN” de William Shakespeare

Una comedia de enredos y confusión amorosa, con personajes delirantes, locos y apasionados. Un feliz naufragio, guiado al son de bellas canciones.
Las palabras del Bardo resuenan con un eco nuevo y distinto a la luz del actual pensamiento transformador de este siglo XXI que no pone el acento en la elección del sujeto amoroso y que no repara en su género. Porque el tiempo feliz ha llegado.
Dedicada a todos los que debieron callar y ocultarse por amor, a los que anhelan el reencuentro con el ser amado y a los que sobreviven a su ausencia, a los que disfrutan la vida como una eterna fiesta sin descanso, a los locos apasionados, idealistas, optimistas cuyos sueños guían sus vidas.
Que un final feliz es posible, es el “leit motiv” que ha impulsado esta alocada comedia hasta el punto de desenlace. ¿Será ello posible? No lo sabremos hasta el último minuto de representación.

14/10 - ESPERANDO LA CARROZA en LOA

¡El exitoso grotesco criollo santafesino se prepara para presentar su tercera temporada!
Será desde viernes 14 de octubre a las 21.30 hs en LOA espacio AGM.

Una caricatura emblemática sobre la clase media y los modos de vivir en la sociedad argentina contemporánea. Representada con el fuerte propósito de reivindicar lo esencial del género, lo tragicómico: reír para no llorar, llorar sobre lo que nos provoca risa.