-FESTÍN ENCENDIENDO LA MECHA-
El próximo jueves 15 de octubre a las 22hs por la plataforma Youtube de Cultura Autogestiva se estrena el primer
episodio del - Fest!n virtual Encendiendo la Mecha -.
La propuesta producida por el colectivo santafesino de gestorxs y artistas independientes, consiste en 4 episodios
con diversas disciplinas de la cultura que se transmitirán durante los jueves: 15 - 22 - 29 de octubre y 5 de noviembre a las 22hs. Esta primera transmisión se realizará desde la Vecinal Unión, Progreso y Libertad de Barranquitas (Avenida López y Planes 4069).
La misma cuenta con la actuación musical de Ana Paula Berrone, la presencia de la banda Cazadores Recolectores, la
lectura de poesía de Candelaria Rivero y la performance de tap de Nazapig.
La actividad será libre y gratuita con salida a la gorra (por la plataforma de Mercado Pago de Cultura Autogestiva).
Tuvo el financiamiento del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, lo que garantizó un intercambio remunerado
a más de 60 trabajadorxs involucradxs en la producción del Festival.
Biografías de artistas:
Ana Paula Berrone
Artista independiente y técnica en gestión cultural. Ha experimentado en los lenguajes del teatro, la música, la danza, y la escritura. Actualmente trabaja
en la edición de su próximo libro de poesías, y en su proyecto musical pop/rock Nave canción. Además es saxofonista
y brinda talleres de gestión cultural. En el Fest!n virtual Encendiendo La Mecha se desempeñó como cantante solista acompañada de su guitarra criolla.
Cazadores Recolectores
Cazadores Recolectores es una banda santafesina de indie rock que nació en 2017 como dúo de guitarras (Mariano Rinaldi y Juan Saba). En 2018 grabaron
el amor, su primer EP
que contiene 6 canciones, de las cuales 4 de ellas son de Rinaldi y 2 de Saba. En 2019, el dúo se disuelve y evoluciona a banda entera con nueva formación: Álvaro Gallo en batería, Ignacio Barreda en bajo, y Emiliano Raffin en guitarra y coros. Sigue prevaleciendo
la canción pero con un condimento extra de diferentes texturas sonoras que le dan forma y sustento a estas nuevas composiciones. En el presente año 2020 grabaron una sesión donde pueden escucharse algunas de las nuevas canciones, que son un adelanto de lo
que prontamente será el disco.
Nazapig
Nazareno Marozzi es intérprete de teatro musical (Actor, cantante y bailarín) recibido de la academia de teatro musical Proscenio (CABA), Docente (de tap,
comedia musical, canto y repertorio). En este festival diseñó e interpretó una coreografía de danza tap.
Candelaria Rivero
Docente santafesina de las disciplinas música y danza contemporánea. Se desempeña, además, como fotógrafa. Coordina talleres de escritura
creativa, danza y de cruce entre disciplinas artísticas. Desde 2016 coordina el taller de investigación entre palabra y movimiento “Habitar el Poema” en distintos espacios de la ciudad. Coordinó desde 2018 el ciclo de poesía “Un viernes, una poeta” en Entrevero
de Gabinete Joven de la Provincia de Santa Fe el cual buscó visibilizar a escritorxs de la ciudad y la región. En el presente festival compartió la lectura del poemario
Curuzú
(2017) publicado por “Del campamento”, editorial de Santa Rosa de Calchines.
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!