Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 02:38 - Sitio exclusivo de Arsegia Producciones, agenda, eventos, prensa y difusión.

EL BIRRI

13 de octubre de 2025

17/10 - Picado Fino

Pacho y las máquinas presenta "Picado Fino", post punk del litoral, ya disponible en plataformas digitales. El músico santafesino Pacho Geller lanza oficialmente su proyecto Pacho y las Máquinas con la publicación de su álbum debut, Show presentación en vivo: 17 de octubre en El Birri (Santa Fe).
ANTICIPADAS CON LAS BANDAS

Después de recorrer escenarios con diferentes formaciones, el músico y productor santafesino Pacho Geller inaugura una nueva etapa artística con “Pacho y las Máquinas”, proyecto con el que edita su primer disco de estudio: “Picado Fino”. El trabajo -ya disponible en plataformas digitales- reúne dos canciones: Izquierda Arriba Derecha Abajo (con la participación de T.a.t.i.a.n.o ) y Pensalo de nuevo. Con una propuesta estética renovada, Pacho fusiona texturas electrónicas, punk y sonidos del litoral argentino, dando vida a un estilo propio que define como “post punk del litoral”. Sus canciones conservan la reflexión existencial de trabajos anteriores, pero esta vez apuestan por una poesía directa y despojada.
 
La obra parte de paisajes sonoros de su ciudad natal, Santa Fe, para expandirse hacia universos de sintetizadores, guitarras eléctricas, vocoder y baterías electrónicas programadas. Pacho lo define como "una especie de punk con estética electrónica y raíces santafesinas" resultado es un viaje contemporáneo que conecta raíces y experimentación.

Ficha técnica
Grabado entre 2023 y 2025 en Eternia Estudio (Santa Fe, Argentina). Composición, producción, mezcla y mastering: Pacho Geller. Arte de tapa Idea: T_a_t_i_a_n_o Foto: Pacho Geller Diseño: Aitor Aramberry Músico invitado T_a_t_i_a_n_o (Sample Toys en Izquierda Arriba Derecha Abajo)
FESTIVAL PICADO FINO
VIERNES 17 DE OCTUBRE / 20:30Hs CENTRO CULTURAL Y SOCIAL "EL BIRRI" (Gral López 3698) ENTRADAS A LA VENTA A TRAVÉS DE WWW.TICKETWAY.COM.AR EN VIVO: PACHO Y LAS MÁQUINAS ZUVEGE & LAS FLORES DEL CEIBO WOAREBER LOWMAX.DJ Visuales: Flor de ceibo
El viernes 17 de octubre a las 20:30 se realizará el Festival Picado Fino en el Centro Cultural y Social El Birri (Gral. López 3698, Santa Fe). La jornada abrirá con Lowmax.DJ, contará con visuales en vivo de Flordeceibo y tendrá como eje la presentación del primer disco de Pacho y las Máquinas, “Picado Fino”. También participarán Zuvegé & Las Flores del Ceibo y Woareber, con una propuesta de electro-rock.
 
Las entradas están disponibles en Ticketway.com.ar.   Sobre PACHO GELLER Pacho Geller es músico, productor y compositor santafesino que desde muy joven encontró en la música un espacio de expresión y de búsqueda estética. Su trayectoria se caracteriza por la fusión de géneros, la experimentación sonora y una lírica que dialoga con lo cotidiano y con el paisaje cultural del litoral argentino. Durante varios años fue la voz y la guitarra de Pacho y los Limones, proyecto con el que recorrió escenarios de la región y se consolidó dentro de la escena independiente. A partir de allí abrió nuevas líneas creativas, entre ellas Mini Elefant, un proyecto de música electrónica en el que explora texturas digitales, beats minimalistas y atmósferas contemporáneas. En la actualidad impulsa su propuesta más personal: Pacho y las Máquinas, donde combina influencias del post punk, el rock alternativo y la canción de autor. Recientemente, estrenó su primer disco de estudio, Picado Fino, una obra que marca el inicio de una nueva etapa y que lo reafirma como una de las voces emergentes más singulares de Santa Fe.
 
Sobre ZUVEGE & LAS FLORES DEL CEIBO Después de un 2024 cargado de presentaciones en formato trío junto a Lxs Pigmentadores del Otoño y del lanzamiento de un single en colaboración con Lillos de Mapa, el 2025 encuentra a Zuvege acompañado por Las Flores del Ceibo como aliados primaverales. La banda está integrada por Santino Yoverno (batería), Belén Morgante (bajo), Lourdes Lázaro (guitarra), Rocío Delech (coros), Jano Silván (saxo) y Anahí García (cantautora). Nacida en torno a la obra de García —quien también le dio nombre inspirándose en el mito que envuelve al ceibo—, la agrupación reúne a jóvenes dosmileros de distintas ciudades con una propuesta que combina frescura y raíces. Con un sonido que busca dar un cuerpo rockero a las poesías de Zuvege, sin dejar de recorrer las composiciones de Anahí, Las Flores del Ceibo se caracterizan por una impronta plural que incorpora ritmos latinos, R&B, folk y balada, ampliando los horizontes de la escena alternativa actual.
Sobre WOAREBER
Woareber: el regreso de una banda alternativa de electro-rock Woareber es una banda alternativa que fusiona la energía del electrorock con letras profundas e introspectivas. Su propuesta sonora se caracteriza por la intensidad y la búsqueda de una identidad propia, plasmada en su primer LP Cartas abiertas para especiales y específicos (2012), un trabajo de producción independiente con 13 canciones disponibles en plataformas digitales. Tras algunos años de silencio, en 2024 la banda volvió a los escenarios con una formación renovada: Mariano Donal (guitarra y voz), Gervasio Arroyo (bajo), Cata Briggiler (guitarra) y Mona Vichar (batería). Woareber regresa con la misma fuerza creativa que los distingue, consolidando su lugar dentro de la escena alternativa.

Sobre FLOR DE CEIBO
Flor de Ceibo es un proyecto artístico santafesino que consiste en la realización de visuales en vivo mediante proyecciones analógicas. El dúo tiene como objetivo la reivindicación y divulgación del arte analógico con un enfoque contemporáneo y en diálogo directo con la escena musical y cultural actual.


COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!