EL BIRRI
8 de septiembre de 2025
AGENDA CULTURAL EN LA SALA POPULAR DE EL BIRRI (12 al 14 de SEPTIEMBRE de 2025)

Este fin de semana en Sala Popular (Gral. Lopez 3698) nos visita el viernes, desde Paraná, el Teatro del Bardo con una nueva noche bardera, presentando “El corazón del actor”. El sábado seremos sede de la Noche de los Museos con un montón de actividades, juegos y espectáculos. Y el domingo cerramos con “Vida y vuelta de dos payasos”, de la Compañía Teatral.
VIERNES 12, 21 hs. Ciclo Bardero presenta: “EL CORAZÓN DEL ACTOR”
Este viernes a las 21 un nuevo evento del ciclo organizado por Teatro del Bardo (Paraná) nos trae “El corazón del actor”, un espectáculo teatral inspirado, tanto en su escritura literaria como escénica, en los géneros fantástico, de terror y policial.
Una confesión de muerte y la lucha por la razón ante los ataques de las zonas más oscuras de la mente, desafiando el sentido de la realidad. Un recorrido por el laberinto de la locura. Una historia sobre el crimen, la culpa, y la percepción de la realidad, puestas en cuestión constante en la mente del protagonista
FICHA TÉCNICA:
Autores: Walter Arosteguy, Tovio Velozo
Actuación : Tovio Velozo
Dirección : Walter Arosteguy
Tècnica, iluminación: Sebastián Boscarol
Vestuario: Laly Mainardi
Producción general: Teatro del Bardo
📌Capacidad limitada / 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝟑𝟒𝟐𝟔𝟑𝟏𝟔𝟕𝟓𝟐
👉 Entrada libre y salida ¡A LA GORRA!
🍿 Servicio de buffet y barra
SÁBADO 13, 18 hs. “NOCHE DE LOS MUSEOS”
Este sábado 13 desde las 18 y hasta las 22, nuestro Centro Cultural y Social se transforma en sede de una nueva Noche de los Museos, y será “Territorio de infancias”: Exploramos la niñez de Fernando Birri y, a través de múltiples lenguajes, nos adentramos al mundo de las infancias: cine, fotografía, circo, cabezudos, teatro, historia, literatura, construcción de juguetes, mapping, dispositivos ópticos y más. ¡Te invitamos a jugar!
CRONOGRAMA
-
¡Tochi! Infancias entre derechos perdidos y juguetes encontrados
Exposición de fotografías de infancias y juguetes antiguos.
Museo de la ciudad junto a Birriteca. Con la colaboración de Analía Molinari
Apertura: 18hs | Ala Este: Sala de Escuela de Carnaval
-
El juego como ilusión.
Experimentación lúdica de dispositivos ópticos.
Coordina Juana Ramos.
Apertura: 18hs | Ala Este: Hall Mini Birri
-
¡Gualá! Escuela de Carnaval: semillero de artistas
Exposición del taller de Dibujo
Coordina Matias Médici
Apertura: 18hs | Ala Este: Hall Mini Birri
-
El circo de los Fenomenales
Las infancias y juventudes cirqueras exponen sus increíbles y divertidos actos
Con la actuación de infancias y juventudes del taller de Circo junto a Gisela Colombo. En colaboración con el Taller de Maquillaje Artístico y de Cosrte y confección de vestuario
Dirección de Ana Municoy
De 18 a 19hs | Ala Oeste: Sala Popular de Teatro
-
Retablillo de Maese Pedro
Títeres en manifiestos de Fernando Birri
Con Mauricio Centurión, Milagros Casablanca, Tobías Valdéz, Ema Hernández
De 19 a 22hs | Ala Este: Instrumentoteca
-
Teatro de Luces y Sombras: La infancia de Fernando.
Actividad lúdica con imágenes y sonidos
Por Laura Norma Martinez, Alberto Gieco, Matias Médici y Angi Morasi
De 19 a 21hs. | Hall Central
-
Manifiesto de la manifestación
Intervención de Cabezudos
Taller de títeres de "Sapukay: la casa de Fernando Birri
De 19 a 21hs | Ala Oeste: Sala Popular de Teatro
-
Taller Los Palabreros
Narraciones orales
Joselina Martinez.María Inés Rabasedas, Mariel Ciorciari,Liliana Fassanelli, Marita Zurbriggen, María Luisa Coronel, Susana Schvartz
De 19 a 21hs | Ala Oeste: Sala Popular de Teatro
-
Linterna Mágica.
Mapping e intervención lúdica
Por Carlos A. Gómez, Emiliana Balestieri, Lucas Bonacci
De 20 a 22 hs. | Fachada del Centro Cultural
-
Confección de juguetes de madera a cargo de Ana Poletti de Talleres Culturales de la Secretaría de Cultura de la ciudad de Santa Fe. 18 a 20hs
-
Torneo de improvisación basado en cuentos tradicionales. Teatro comunitario. Desde las 20:30hs
DOMINGO 14, 18 hs. “VIDA Y VUELTA (de dos payasos)”
Y el domingo a las 18 para cerrar el finde, la Compañía Teastral (@ciateastral) de Paraná nos trae “VidayVuelta”, la historia de dos vidas, del ciclo de dos que se encuentran en serio y lo cuentan, poéticamente, con una nariz roja.
Manso y Patota son dos que andan juntos desde toda la vida, como tantos otros dos que andan también. Se pasan cerca, se encuentran, se van de viaje, se buscan la vida, se multiplican, envejecen juntos y se van de viaje de nuevo.
VidayVuelta es la historia de dos vidas, del ciclo de dos que se encuentran en serio y lo cuentan, poéticamente, con una nariz roja.
FICHA TÉCNICA:
Actúan: Ezequiel Caridad, Paula Righelato
Dirigen: Julieta Daga y Leandro Bogado
Produce: Mariela Bogado
Vestuario, Utilería, Diseño estético: Silvina Fontelles, Andrea Fontelles, Clorinda Mateos.
Música: Julián Dal Colletto
Dispositivo escénico: Leando Bogado
Iluminación: Oscar Lescano
Fotografía: Malala Haimovich
Gráfica: Regina Righelato
Producción general: Compañía Teastral
@paularighelato / @eltetecaridad
📌Capacidad limitada / 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝟑𝟒𝟑𝟓𝟎𝟒𝟐𝟔𝟓𝟑
👉 Entrada libre y salida ¡A LA GORRA!
🍿 Servicio de buffet y barra
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!