EL BIRRI
18 de noviembre de 2025
AGENDA CULTURAL EN LA SALA POPULAR DE EL BIRRI (21 al 23 de noviembre de 2025)

VIERNES 21 y SÁBADO 22, 21 hs. “CONSTRUCCIÓN (F40)”
Este fin de semana llega a La Sala Popular "Construcción (F40)”, una comedia negra que no te podés perder. Mario, un hombre de 55 años, acude a un turno con su neumonólogo oncólogo para recibir un diagnóstico que puede ser mortal.
En ese momento de su vida está distanciado de su único hijo, pasando por un momento económico complicado, y en medio de un matrimonio que se desmorona. En la sala de espera, durante un par de horas, proyecciones suyas lo acompañan mientras hace un repaso arbitrario y desordenado de su vida esperando a que llegue su número. Mientras espera, intenta encontrar y entender la razón por la cual se encuentra hoy ahí: No la hay. El mundo es una larguísima sucesión de sucesos… que suceden.
📌Capacidad limitada / 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝟑𝟒𝟐𝟔 𝟑𝟏-𝟎𝟎𝟒𝟕
👉 Entrada libre y salida ¡A LA GORRA! / Mínimo sugerido $12.000
DOMINGO 23, 20 hs. “CANTAR UNA VIDA (I MALTAGLIATI)
El domingo, para cerrar el fin de semana, tenemos una visita internacional: el Teatret OM de Dinamarca nos trae la obra “Cantar una vida (I Maltagliati)” Una mujer. Una radio. Un plato de pasta y sobre todo canto.
📌Capacidad limitada / 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝟑𝟒𝟐-𝟔𝟏𝟏𝟔𝟕𝟗𝟒
👉 Entrada libre y salida ¡A LA GORRA! / Mínimo sugerido $12.000
VIERNES 21 y SÁBADO 22, 21 hs. “CONSTRUCCIÓN (F40)”
Este fin de semana llega a La Sala Popular "Construcción (F40)”, una comedia negra que no te podés perder. Mario, un hombre de 55 años, acude a un turno con su neumonólogo oncólogo para recibir un diagnóstico que puede ser mortal.
En ese momento de su vida está distanciado de su único hijo, pasando por un momento económico complicado, y en medio de un matrimonio que se desmorona. En la sala de espera, durante un par de horas, proyecciones suyas lo acompañan mientras hace un repaso arbitrario y desordenado de su vida esperando a que llegue su número. Mientras espera, intenta encontrar y entender la razón por la cual se encuentra hoy ahí: No la hay. El mundo es una larguísima sucesión de sucesos… que suceden.
FICHA TÉCNICA:
Elenco: Ruy Gatti, Julieta Vigo, Sofía Kreig, Federico Kessler
Iluminación: José Ignacio Bellini
Arte: Victoria Sáez
Movimiento: Juan Berrón
Prensa: Rosana Balbuena
Fotografía: Paula Pochettino
Texto y Dirección: Arturo Castro Godoy
📌Capacidad limitada / 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝟑𝟒𝟐𝟔 𝟑𝟏-𝟎𝟎𝟒𝟕
👉 Entrada libre y salida ¡A LA GORRA! / Mínimo sugerido $12.000
🍿 Servicio de buffet y barra
DOMINGO 23, 20 hs. “CANTAR UNA VIDA (I MALTAGLIATI)
El domingo, para cerrar el fin de semana, tenemos una visita internacional: el Teatret OM de Dinamarca nos trae la obra “Cantar una vida (I Maltagliati)” Una mujer. Una radio. Un plato de pasta y sobre todo canto.
Las canciones populares italianas siempre han sido una fuente de inspiración para mí por la forma en que cuentan historias sobre la experiencia humana. Las canciones son la voz de la gente y abarcan todos los aspectos de la vida cotidiana: trabajo, amor, lucha, nacimiento y muerte. Paolo Ciampi escribe acerca de las canciones populares: «Son las voces de un coro que cuenta la vida de millones de seres humanos sin rostro y sin nombre: son gotas de un río generoso, voces que rompen el silencio y dan voz a quienes el destino de su nacimiento dejaría de otro modo sin palabras».
FICHA TÉCNICA:
Actriz: Sandra Pasini (Italia-Dinamarca)
Dirección: Ana Woolf (Argentina) Sandra Pasini
Escenografía, objetos de escena y vestuario: Antonella Diana
Música: Hector Berlioz, Johannes Brahms, Christoph Willibald Gluck, Sandra Pasini y canciones italianas tradicionales.
Texto: Beatrice Bugelli, fragmentos de Beatrice de Paolo Ciampi, fragementos del Cantar de Salomón, fragmentos del poema de Giacomo Leopardi Canto notturno di un pastare errante dell'Asia, Nazim Hikmet, Sandra Pasini y Halfdan Rasmussen.
Asesores en música: Roberto Diana y Annemarie Waagepetersen
Asesora artística: lben Nagel Rasmussen
Voz de radio en off: Alister O'Loughlin
Sonido: Verner Kjersgaard
Diseño de luces: Mischa Twitchin (Inglaterra) y Ana Woolf
Realización: Frederik Gravgaard
Operador de luces: Simone Morosi (Italia)
Fotos: J0rn Deleuran
Traducción: Ana Woolf
Agradecimientos especiales a: Leo Sykes, Claus Stampe y a Giovanni Bartolo Nardi
Producción: Teatret OM (Dinamarca)
📌Capacidad limitada / 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝟑𝟒𝟐-𝟔𝟏𝟏𝟔𝟕𝟗𝟒
👉 Entrada libre y salida ¡A LA GORRA! / Mínimo sugerido $12.000
🍿 Servicio de buffet y barra
¡Te esperamos!
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

