Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 19:02 - Sitio exclusivo de Arsegia Producciones, agenda, eventos, prensa y difusión.

ACTUALIDAD

30 de septiembre de 2025

Sonamos Latinoamérica 2025

Con la celebración de sus dos décadas, Sonamos Latinoamérica anuncia la edición 2025. Los espectáculos centrales se llevarán a cabo el fin de semana del 4 y 5 de octubre en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457-Santa Fe). Como siempre, el evento cuenta con una serie de acciones en distintos lugares que llenan de música la capital santafesina. Hay mucho para contar y disfrutar.

La fiesta apertura será el domingo 28 de septiembre a partir de las 17 en la Casa de la Cultura (Boulevard Galvez 1274-Santa Fe) con la actuación de destacados artistas de la ciudad y la región: A la Par Dúo, Ezequiel Ávila, Juan C.Torrez, Javier Colli, Aerófonos Crei, Natalia Pérez, Cacho Hussein, Bernardo Viloria, Marino Fresetti. XX Edición del Festival Internacional “Sonamos Latinoamérica” El XX Edición del Festival Internacional “Sonamos Latinoamérica” se realizará en la Ciudad de Santa Fe,  los dias 4 y 5 de octubre en la Sala Mayor del Centro Cultural Provincial Francisco «Paco» Urondo dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia. En esta nueva edición del Festival Internacional «Sonamos Latinoamérica» podrán disfrutarse dos noches con excelentes propuestas musicales.  Sábado 4  a las  21Hs:  Ocho de Base (Argentina) Dúo para la tierra de uno (Francia) Santiago Candioti (Argentina) Orquesta de cuerdas pulsadas Tenjo (Colombia) Quinteto Timbó (Brasil) Domingo 5 a las 21Hs: Marino Frezetti (Argentina) Scuilo (Colombia) Enraizando (Brasil) Quinteto Timbó (Brasil) Entradas: Anticipadas 2×1 $19.800 + cargo se servicio  Generales día de función $15.400 + cargo se servicio El “Sonamos Latinoamérica” es un proyecto nacido en la ciudad de Santa Fe que tiene 20 años de recorrido, y que hoy involucra a músicos y gestores culturales de 15 países de América Latina y el mundo. Es un espacio destinado a la difusión de música popular latinoamericana desde múltiples abordajes. Músicas tradicionales, músicas de corte académico, o ligadas al jazz. Más que un evento puntual, el Sonamos Latinoamérica consolida una importante red de músicos y gestores culturales que favorecen la circulación de nuestras músicas; inscribiéndolas dentro de los complejos culturales, históricos y sociales de América latina. El “Sonamos Latinoamérica” coordina: – La edición de los Festivales con sedes en 15 países y llevados a cabo en distintas épocas del año dependiendo del país sede. – La edición de los Festivales “Sonamos con los Chicos”, un espacio destinado a la formación de nuevos públicos. – La articulación de proyectos de perfeccionamiento docente con Universidades y Ministerios. – La “Cátedra itinerante de música popular latinoamericana”. – El Sello discográfico. – La producción de contenido audiovisual para radio, (Premio Martín Fierro al mejor programa de música folklórica”), tv y páginas WEB. – La publicación periódica de la revista. – La producción de ciclos, talleres, seminarios y conciertos didácticos. – La socialización de experiencias de gestión cultural. Los proyectos Cristalizados por e “Sonamos Latinoamérica, han sido declarados de interés educativo y cultural por numerosos organismos oficiales y privados de diferentes países. sonamos.latinoamerica / @sonamoslatinoamérica. www.sonamoslatinoamerica.com.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!