Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 11:15 - Sitio exclusivo de Arsegia Producciones, agenda, eventos, prensa y difusión.

LANZAMIENTOS

28 de julio de 2025

1/7 - Presentación de "Bicho sin dueño" (Leonardo Pez) y "Mamífera" (Caro Tapia)

El viernes 1° de agosto, Leonardo Pez y Caro Tapia presentan sus poemarios en Santa Fe. El periodista y poeta santafesino compartirá poemas de "Bicho sin dueño", mientras que la cantautora y poeta bonaerense celebrará el nacimiento de "Mamífera".
El encuentro anfibio de dos libros amigos tendrá lugar en Del otro lado libros (25 de mayo 2867), con entrada libre y gratuita. Además de lecturas y música, habrá libros y vino para compartir en buena compañía.

Leonardo Pez nació en Santa Fe, Argentina, en 1986. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, ejerce el periodismo cultural y la docencia en los niveles secundario y universitario. Escribió los libros "Querés un mate? Diálogos e-pistolares" (UNL, 2012), "Bursinia" (Corteza, 2014), "Ricardo" (La Gota, 2015) y "Bicho sin dueño" (Lubieta, 2024). En 2010, ganó el Primer Premio en Poesía en los certámenes “José Cibils” (ASDE) y “Hugo Mandón” (SADE Santa Fe); en 2022, fue distinguido en el Festival “Poesía Ya!” (Ministerio de Cultura de la Nación). Ha sido traducido al inglés y al italiano. Desde 2021 es jurado de los Premios Gardel e integró el equipo de selección de la Bienal de Arte Joven de la UNL 2024 en la categoría “Letras”. Creador, junto a su hermano Guillermo, del programa de radio “Peces en el Aire”, actualmente escribe para El Litoral e Indie Hoy, y participa en diversos programas de Radio Nacional Santa Fe. Cada martes deja su huella narrativa en bichoredactor.substack.comTiene una página web con sus producciones periodísticas: leonardopez.com.ar.

Caro es cantante, compositora y poeta oriunda del Oeste del GBA. Es Profesora y Doctoranda en Filosofía (UBA), Instructora en Canto Funcional (ICF). Se ha diplomado en Estudios Sonoros (Iberopuebla, México) y está certificada en Soundtouch.
Lleva cuatro discos editados: "Máscaras de Carnaval" (2013), "Cuatro Estaciones" (2017), "Serpiente Emplumada" (2021) y el más reciente "Mamífera" (2025). 
Editó también libros. El último, "Meditaciones Cantadas. Una poética filos(ófic)a vocal" (Música Nuestra, 2024), recorre de manera poética ciertos procesos de subjetividad que involucran el acercamiento de las personas a su voz.    
Caro dirige Brote de Voz, la Escuela de Canto Consciente en Movimiento, abordaje creado por Caro para canalizar la transversalidad de sus inquietudes en torno a la voz. Allí dicta talleres, cursos, conversatorios, y especialmente una formación que trabaja con la voz desde la perspectiva transdisciplinar: el Herramental para el Trabajo con la Voz en Movimiento. Es también creadora y entrevistadora en el ciclo A viva voz.
Con sus conciertos, seminarios y conferencias Caro ha recorrido gran parte de Argentina, y ha sido parte de algunos festivales en el exterior, tanto en Latinoamérica como en Europa. En Chubut realiza una labor de formación continua con el Coro Municipal de Trelew. Caro también ha trabajado en la integración de la vocalidad en procesos de transición de género en el CAPS Malvinas Argentinas
Compartió escenario con valiosos artistas como Soema Montenegro, José Luis Aguirre, Mocchi, Marián Farias Gómez, Ezequiel Borra, Sofía Viola, Juanito el Cantor, Luvi Torres, Florencia Ruiz, Gustavo Nasuti, Flor Giammarche, Anahí Mariluan, Cecilia Gauna, entre otros. Ha formado también parte del colectivo Mujertrova entre 2017 y 2022.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!