Sábado 29 de Junio de 2024

Hoy es Sábado 29 de Junio de 2024 y son las 09:28 - Sitio exclusivo de Arsegia Producciones, agenda, eventos, prensa y difusión.

TEATRO

18 de junio de 2024

21/6 - La Casa de Adelante celebra los 100 otoños de su fachada con «Composición para humanos en 5/4»

Con una propuesta de base experimental rítmica-sonora, el espacio invita a la primera fecha de un festejo que se extenderá durante todo el año con propuestas para cada estación.

Este viernes 21 de junio a las 21 horas, los objetos de La Casa cobrarán vida para esta nueva y original propuesta escénica denominada «Composición para humanos en 5/4». La entrada anticipada tendrá un costo de $5000 y podrá reservarse vía WhatsApp al 342-520 8550. Cabe aclarar que el inicio del espectáculo es puntual, la capacidad es limitada y la entrada en puerta tendrá un costo de $7000.
Además de la iniciativa artística, el lugar ofrecerá servicio de buffet y un brindis en ocasión del festejo. Las celebraciones continuarán a lo largo del año presentando una fecha en cada estación

Performance sonora

 Desde la impronta experimental de Laboratorio de Artes, marca personal del La Casa de Adelante, un grupo de artistas integrado por Cristina Collazos, Ricardo Schnidrig, Víctor Giúdice y Savino Pozzo, y el equipo de La Casa de Adelante conformado por Sofía Gerboni, Julia Stubrin, Pablo Lara y Carolina Maldonado, crearon la propuesta «Composición para humanos en 5/4» que invita sumergirse en una novedosa experiencia sonora.

Poniendo a vibrar los distintos elementos del espacio para darle vida musical, cada cuarto de La Casa invita a la escucha de esta performance sonora fuera de lo convencional. Un relato musical a partir de objetos-instrumentos que encuentran sus ecos en cada habitación conformando una sinfonía rítmica y experimental.

Sobre los artistas

Cristina Collazos es artista sonora y visual oriunda de Bolivia, y co-creadora de De la puta electronics, lugar de creación en relación a la electrónica, la experimentación sonora, la improvisación libre y la cultura DIY. Ha participado en diferentes festivales internacionales, compilados de música experimental y muestras colectivas.

Ricardo Schnidrig es productor musical, programador de instrumentos electrónicos y co-creador de De la Puta electronics. Se dedica a la investigación y desarrollo de diferentes proyectos relacionados con el sonido, el arte y la electrónica; diseña y fabrica instrumentos musicales electrónicos no convencionales, realiza shows en vivo y dicta talleres con el fin de promover y expandir estas prácticas.

Víctor Giudice es apasionado por la música, la fotografía y la luthería experimental. Diseña, construye, repara, reutiliza, juega con instrumentos musicales de cuerda, de parche y electrónicos. Brinda talleres y clases con el objetivo de compartir recíproca y abiertamente conocimientos y experiencias. Ha participado en diversos proyectos y muestras de arte visual y sonoro como diseñador, montajista y performer.

Savino Pozzo es músico multi-instrumentista y ha formado parte de diversas agrupaciones musicales locales de géneros populares y experimentales. Actualmente aborda un repertorio solista de canciones populares de autor, anónimas folklóricas y algunas propias.

Sofía Gerboni es actriz y docente de teatro en institutos terciarios y escuelas secundarias. Integra los grupos teatrales Las Margaritas y Las Juanas de la ciudad de Santa Fe. Es parte del equipo de producción de La Casa de Adelante. Como estudiante de la Licenciatura en Teatro en la UNL, le interesa la relación entre el teatro y la ciencia ficción. También desarrolla su actividad artística en el campo de las letras,  participando de encuentros de poesía, narrativa y dramaturgia.

Julia Stubrin es socióloga, artista escénica y gestora cultural. Integra el grupo teatral Las Juanas y el Laboratorio de Antropología Teatral. Trabaja en ámbitos culturales públicos y privados, donde desarrolla propuestas pedagógicas y programaciones artísticas que fomentan el trabajo colaborativo, la experimentación transdisciplinar y los encuentros entre generaciones. Es co-creadora de La Casa de Adelante, Laboratorio de Artes.

Pablo Lara es luthier, constructor y montajista. Creador de Lara Guitars, su marca de guitarras y bajos eléctricos de autor. Promueve el desarrollo de la industria de la luthería y acompaña procesos de diseño y construcción de instrumentos musicales en talleres públicos y privados. Colabora en asistencia escénica con grupos musicales. Es co-creador de La Casa de Adelante, Laboratorio de Artes.

Carolina Maldonado es gestora cultural y cantante. En su recorrido integró varios proyectos musicales vinculados al rock en la ciudad, transitando diversos escenarios con iniciativas propias y ajenas. En la actualidad es responsable de comunicación en La Casa de Adelante, Laboratorio de Artes y recientemente se sumó al equipo del espacio para colaborar en las tareas de programación y producción.

La Casa de Adelante y sus cien años de historia

El origen de esta residencia se remonta a 1924, cuando fue construida por una familia de inmigrantes judíos polacos que escaparon y sobrevivieron a la Primera Guerra Mundial. En la actualidad, La Casa irradia una energía que contagia a todos los que la visitan. Sus ventanas con postigos, su puerta de acceso y su cancel son testigos silenciosos de las historias que guardan sus paredes. Este año la fachada patrimonial cumple 100 años y los festejos se extenderán a lo largo del año.

La Casa de Adelante, Laboratorio de Artes es un centro cultural independiente y autogestivo que comenzó sus actividades en abril de 2022. Busca ser un espacio abierto para la búsqueda artística, la construcción de sentidos y el disfrute de la comunidad. Es por eso que ofrece una variedad de talleres artísticos para todas las edades y la posibilidad de alojar en sus espacios iniciativas particulares.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!