VIERNES
17 de julio de 2023
21/7 - Camerata Rosario: Las 8 estaciones
La Camerata Rosario propone un diálogo entre Vivaldi y Piazzolla en el Concierto "Las 8 Estaciones". El viernes 21 de julio, a las 21, en el Teatro 1º de Mayo. “Las 8 estaciones” es el nuevo concierto de la Camerata Rosario en el que propone un encuentro entre Antonio Vivaldi y Ástor Piazzolla. Con la participación especial del solista Elías Gurevich (violín), la agrupación se presentará el próximo viernes 21 de julio, a las 21, en Teatro Municipal.
En 1999 participó en el Concierto de Gala de Fin de Milenio de las Naciones que se realizó en el Lincoln Center de New York, evento en el cual participaron cien solistas de cincuenta naciones.
Ha realizado giras de conciertos por América, Europa, Asia y Africa con grupos de cámara y también como solista con orquestas de diversos países.
Participó en 2006 en el primer concierto realizado en la Base Marambio, Antártida Argentina, organizado por la O.N.U. con motivo del Día Internacional del Agua.
Recibió los Premios Gardel y fue nominado a la terna final de los Premios Grammy por sus grabaciones realizadas como Solista, con el Dúo y el con el Trio.
Actualmente tiene a su cargo las cátedras de Profesor de violín en el Conservatorio Manuel de Falla y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón CAMERATA ROSARIO La Camerata Rosario es una agrupación de cuerdas creada en 2018 y especializada en música latinoamericana. Dentro de su repertorio se encuentran grandes obras de compositores argentinos como Guastavino, Ginastera, Napolitano y Piazzolla, entre otros. Fueron ganadores del subsidio “Entre Todos” en dos oportunidades para perfeccionamiento musical y producir el disco “Suite Bestiarios” en el cual registraron por primera vez la obra homónima del compositor Hernán Navarro. Además han participado de numerosos conciertos junto a solistas rosarinos como Emiliano Zamora, Ariel Aguilar y Claudio Devigili.
Dentro de sus interpretaciones, se destaca el trabajo puntilloso y la amalgama de la cuerda. Asimismo el trabajo de texturización tímbrica y la resolución estilística son un emblema de la sonoridad de la Camerata Rosario. DANISA ALESANDRONI Es Licenciada en Dirección Orquestal con mejor promedio de la Universidad Nacional del Litoral. Se desempeñó como directora titular de la Orquesta Académica de la Municipalidad de Rosario y de la Banda Sinfónica Municipal de San Lorenzo. Asimismo, dirige organismos prestigiosos como la Camerata Rosario y el Ensamble Kaparilo de música contemporánea. Junto a estas últimas dos agrupaciones ha ganado becas nacionales de FNArtes y del INAMU para realizar cursos y producciones discográficas. Ha trabajado también junto a grandes compositores y solistas como Jorge Horst, Carmelo Saitta, Natalia Solomonoff, Marcelo Delgado, entre otros.
De 2016 a la actualidad, tuvo bajo su dirección a la Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional del Litoral; se desarrolló como directora asistente del Mtro. Pablo Dell’Oca Sala en la Banda Sinfónica Municipal de San Lorenzo y del Mtro. Santiago Ruiz en el Concurso Internacional “Nuevas Partituras” organizado por la Municipalidad de Rosario, además de dictar talleres y cursos. Por otra parte, fue finalista del Primer Concurso de Jóvenes Directores de Orquesta 2022 organizado por la Fundación Cultural Patagonia, certamen en el cual se distinguió como directora de la Orquesta Sinfónica de Río Negro entre otros directores del todo el país.
Alesandroni desarrolla una constante labor de investigación musical y estilística, lo cual la posiciona como una de las grandes promesas jóvenes del país. CONCIERTO LAS 8 ESTACIONES VIERNES 21 DE JULIO, 21 H. TEATRO MUNICIPAL 1º DE MAYO (SAN MARTIN 2020-SANTA FE) EN VENTA EN BOLETERIA DEL TEATRO Y POR TICKETWAY PROGRAMA ? Concierto n.º 1 en mi mayor, Op. 8, RV 269, “La primavera” ? I. Allegro ? II. Largo e pianissimo sempre ? III. Allegro pastorale ? Las Cuatro Estaciones Porteñas: Verano Porteño ? Concierto n.º 2 en sol menor, Op. 8, RV 315, “El verano ? I. Allegro non molto ? II. Adagio e piano ? III. Presto ? Las Cuatro Estaciones Porteñas: Otoño Porteño ? Concierto n.º 3 en fa mayor, Op. 8, RV 293, “El otoño” ? I. Allegro ? II. Adagio molto ? III. Allegro ? Las Cuatro Estaciones Porteñas: Invierno Porteño ? Concierto n.º 4 en fa menor, Op. 8, RV 297, “El invierno” ? I. Allegro non molto ? II. Largo ? III. Allegro ? Las Cuatro Estaciones Porteñas: Primavera Porteña
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!