CONVOCATORIA SONIDO SANTAFESINO 2019
El Gobierno de la Ciudad abre la convocatoria 2019 de Sonido Santafesino, para seleccionar tres grupos o solistas que accederán a grabar y filmar tres temas en formato “live sesión”. El llamado está destinado a residentes en Santa Fe y área metropolitana que se desarrollen dentro de los géneros de la música urbana, como hip hop, trap, rap, beat box y reggaetón. Permanecerá abierto hasta el domingo 10 de marzo y la inscripción se realiza de manera virtual.
Sonido Santafesino es un proyecto que busca promover la producción y difundir la prolífica actividad musical joven, a través de la grabación y filmación en formato “live session” de composiciones de autoras y autores locales. Es impulsado de manera conjunta por el Gobierno de la Ciudad junto al estudio de grabación CIMA, la productora audiovisual Lechuza Films, la sala de ensayo JAM y el programa radial Rock & Roll Yo. La convocatoria 2019 se encuentra abierta hasta el 10 de marzo y está destinada a grupos musicales o solistas santafesinos residentes en la ciudad de Santa Fe y área Metropolitana, que tengan entre 15 y 35 años y que desarrollen dentro de los géneros de la música urbana, como hip hop, trap, rap, beat box y reggaetón, entre otros. El Comité Evaluador, que será designado por la Secretaría de Cultura del Municipio, seleccionará tres solistas o grupos que accederán a 10 horas de estudio para realizar la grabación en sesión, mezcla y masterización de tres temas; un vídeo multicámara calidad Full HD de la sesión de grabación y una entrevista para difusión; y seis horas de ensayo con seguimiento y asesoramiento, previas a la grabación.
Sobre la inscripción y evaluación
La inscripción se realiza a través del FORMULARIO disponible. Para completarlo, se deberá incorporar link a un tema (demo o maqueta) donde pueda apreciarse con claridad la obra; link a un video de un tema (puede ser en ensayo o concierto en vivo, no debe ser videoclip; y no se evaluará la calidad técnica de la grabación); y link a una foto del grupo o solista.
Para participar se deberá ser autora o autor de tres temas. En el caso de menores de 18 años, deberán designar para la inscripción a un padre, madre o tutor como representante.
En tanto, el Comité Evaluador estará compuesto por cinco integrantes: referentes de música urbana; composición y teoría musical; medios de comunicación y espectáculos; una persona representante de la Secretaría de Cultura; y otra en representación de CIMA, Lechuza Films, JAM y Rock & Roll Yo. Se establecerá una orden de mérito que puntuará Calidad de ejecución, Afinación y técnica vocal, Presencia (actitud e imagen de la banda o solista) y Propuesta (identidad, originalidad, arreglos, etc). Los tres inscriptos de mayor puntaje serán los seleccionados como titulares, y quienes queden en cuarto y quinto lugar serán suplentes.
Para realizar consultas, se encuentra disponible el correo
[email protected].
Edición 2018
Janise Fladung, Joaquín Armas y Ezequiel Ávila son la ganadora y los ganadores de Sonido Santafesino 2018, convocatoria que recibió más de 50 grupos y solistas. Sus live sessions fueron lanzados en diciembre en el marco del Festival Diseña Santa Fe; y pueden encontrarte en YouTube: “El payaso de la clase”, de Janise; “Gente el agua”, de Joaquín; y “Pinceles”, de Ezequiel. Fueron producidos por Juane Voutat, grabados, mezclados y masterizados en durante agosto en el estudio de grabación CIMA, por Gabriel Strada; y contaron con la producción audiovisual de Lechuza Films.
Convocatoria Sonido Santafesino 2019
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!